
Siempre nos emocionamos cuando empieza un nuevo compañero en nuestras filas. Y, en ciertas ocasiones, como cuando encontramos a la persona para ocupar el puesto de CTO, nuestra emoción sube hasta las nubes. Con Steven Noels como el nuevo faro del equipo de Ingeniería, el futuro luce muy prometedor. Nos hemos sentado a charlar con Steven sobre sus primeros meses en Teamleader y sus (ambiciosos) planes de futuro.

¡Hola, Steven! ¿Podrías resumir en una frase a lo que te dedicabas en tu anterior trabajo?
S: Claro. Como CTO de un proveedor de softwares empresariales, era el responsable del equipo que construía y entregaba el software, y proporcionaba los servicios de implementación relacionados: desde la arquitectura hasta el desarrollo y desde el control de calidad hasta la asistencia.
¿Cómo supiste que Teamleader era la elección adecuada?
S: Quería volver a formar parte de un equipo ganador. Me pareció que Teamleader era un ganador tanto por sus 12 000 clientes y su crecimiento sostenible año tras año como por su equipo, con personas genuinas que tienen un espíritu de «todo es posible», crecen juntos y comparten sus conocimientos. Cuando me incorporé, enseguida nos topamos con un problema técnico, y vi como todo el mundo en mi equipo colaboraba y se concentraba en un mismo objetivo común para restablecer el servicio con nuestros clientes. Todo cobró sentido: había llegado a un equipo ganador obsesionado con satisfacer a sus clientes.
¿Cómo vas a ayudar a que nuestros clientes tengan más éxito?
S: Una de nuestras principales iniciativas es reforzar el equipo de ingeniería para que se dedique en exclusiva a las integraciones, a nuestras APIs y al Marketplace de Teamleader. Nuestras integraciones deben evolucionar y ofrecer casos de uso completos para usuarios finales. En el futuro, podemos acercar aún más a Teamleader y sus aplicaciones a las expectativas de nuestros usuarios.
Además, las compañías para las que he trabajado anteriormente estaban orientadas a clientes internacionales, así que tengo experiencia con mercados internacionales y quiero transmitir esta cultura a mi equipo. Quiero participar en el crecimiento de Teamleader para que se convierta en la plataforma n.º 1 de gestión de trabajo para las pymes europeas.

¿Qué es lo más importante que has aprendido en tu carrera hasta ahora? ¿Cómo aplicas este aprendizaje en tu trabajo?
S: Siempre hay algo nuevo que aprender. Principalmente en el campo de la tecnología, por supuesto, y de la ingeniería. Pero también he aprendido mucho sobre mí mismo, sobre mis retos y mis oportunidades de crecimiento, sobre la importancia de perseverar en silencio y con tenacidad: con una pequeña dosis de cambios pequeños pero constantes, paciencia y empatía. Creo que la conciencia social y las habilidades blandas son fundamentales para ser un buen líder de equipo, además de trabajar con equipos jóvenes (o más jóvenes). Por ello, siempre intento dedicarle mucho tiempo al plano personal sin olvidar que soy un geek de la tecnología.
¿Cómo ha sido hasta ahora la experiencia de trabajar con el equipo de ingeniería? ¿Ya habéis obtenido algún resultado?
S: Nos hemos enfrentado a diferentes retos durante la COVID-19 a la hora de mantener vivo el espíritu de equipo y la cultura. Pero hemos sobrevivido, y ahora estamos reinventando nuestra cultura. Todavía me sorprende gratamente encontrarme con personas dentro del equipo de ingeniería con una gran madurez y comprometidas con los demás y con la empresa. Y además, son personas dispuestas a aceptar los cambios con una actitud positiva. Les estoy muy agradecido a todos los componentes de mi equipo y me siento responsable de cuidar del equipo en general.
¿Cuál crees que es el principal reto de los equipos de ingeniería actualmente? ¿Y para Teamleader en general?
S: En cuanto a la empresa, debemos concentrarnos en mantener un crecimiento constante año tras año porque es lo que nos mantiene vivos y en funcionamiento. Y en lo que se refiere al equipo de ingeniería, debemos centrarnos en los trabajos de mantenimiento planificados para mantener nuestro código de base bajo control, para apoyar a nuestra compañía en su misión y para dar el salto al siguiente nivel.
¿Cómo vas a ayudar a Teamleader a enfrentarse a esos retos?
S: Estoy aquí para darle apoyo a mi equipo y para ponerle cara y voz dentro de la organización. Mi objetivo es estimular a nuestros ingenieros tanto en sus oportunidades de crecimiento individuales como en el trabajo colaborativo. No obstante, quiero que la compañía y sus directivos sean realistas acerca de nuestros retos técnicos para que contratemos a personas capaces de conseguir los objetivos que nos proponemos.
Gracias por dedicarnos tu tiempo, Steven. ¡Buena suerte!
